

Libros para descargar, haz clic en cada imagen.
2022
Jornada en la playa de Malvín con la profesora de Educación Física.
Visitamos el Parque de Biomas.
El 29 de junio 4° asistió a la Sala Jorge Lazaroff a ver "Opa payaso".
El 27 de mayo visitaron el Planetario.
2021
Nos fuimos a pasear al Parque Rivera
Plantamos y luego sembramos lechuga en la huerta del Club de Leones.
4°C comparte su arte, figurativo y soles.
Jugamos con el viaje de Magallanes y Elcano: Buscando un pasaje a través de América.
Artistas en el aula: Thian y Fernanda comparten su arte.
Comienzan las clases, maestras: Adriana Rodriguez, Natalia Perazza, Adriana Angelo y Laura Gomensoro
2020
Maestra: Andrea Colombana
Maestra: Katherine Berasategui
Maestro: Pablo Silva
Último día en la huerta
¡Llegó la nueva compostera! Fuimos a la huerta.
Investigaciones personales. "Aprendo y te enseño"




2019
4°D realizó la última transmisión de la radio del año sobre "Los Humedales".
19 de noviembre visita guiada a los Humedales y Parque Lecocq




Participaron con alumnos/as de 1° en las actividades de circo.




En setiembre visitamos el Museo de Historia del Arte.




En junio el maestro Pablo nos invitó a participar de su clase de música.




Reciclando papel con REPAPEL









El jueves 23 de mayo 4° A y B transmitió por la Radio CX 66.
Para escuchar transmisiones anteriores ir a showreel items

17 de mayo: En el Día Internacional del Reciclaje 4° C y D realizó la transmisión de la Radio CX 66. Para escuchar transmisiones anteriores: SHOWREEL items

4°D comenzaron a usar matific




2018
El 11 de diciembre 4° B y C realizaron la transmisión de Radio cx 66. Incluye una entrevista a la Base Científica Antártica Artigas.

El 28 de noviembre 4°C y 3°C cocinaron juntos hamburguesas de arroz y acelga.
Cosecha de zapallitos.




El 27 de noviembre disfrutaron del Parque Rodó.




El 26.11.2018, 4°C cosechó junto con 3° en la huerta.




El 25.10.2018, 4°A realizó la transmisión de la Radio CX66 con el tema: Carlos Gardel. Para escucharla haz clic en

![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
El 7 de setiembre 4°A y B recibió la visita de su profesora remoto de inglés Florencia Fraga.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
El 30 de julio un funcionario de O.S.E. realizó una charla sobre el cuidado del agua.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
En junio 4°C realizó un taller con padres para la realización de los gorros para utilizar en el festival de danza.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
El 12 de junio de 2018, se invitó a familiares a la realización de un taller con motivo del Día Nacional del Libro y los 100 años del libro "Cuentos de la Selva" de Horacio Quiroga.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
El 18 de mayo de 2018, 4°B y C transmitieron por Radio CX66, para escuchar la transmisión haz clic en:

El 8 de mayo de 2018, 4°A transmitió por Radio CX66, para escuchar la transmisión haz clic en:

2017
4°B -2017- TRABAJAMOS COOPERATIVAMENTE PARA REPRESENTAR NUESTRA FRANJA OCEÁNICA.
"COSTA DEL DEPARTAMENTO DE ROCHA"
Maestra: Verónica Vasco
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
4°A - 2017- Proyecto: Cuidado del medio ambiente a partir de la noticia "A la humanidad le quedan 100 años, según Stephen Hawking" RGA.
Presentado en la Feria Ceibal. Maestra: Laura Gomensoro
2017 - Taller de Plástica 4°A, para el proyecto del Cuidado del medio ambiente.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
2016
4°C - 2016 Desafío profundo de la Red Global de Aprendizajes "Desafíos del Hambre", vinculado al elemento tierra ¿Cómo produciremos más alimentos en los próximos 50 años que en los pasados 10.000 en forma sustentable?
Relacionado con "Mi escuela clasifica": Residuos orgánicos
Maestra: Andrea Colombana
2016 - Taller de Plástica




2016 - Trabajamos...nos divertimos...compartimos...



